El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua dice que cortesía es ” la demostración o acto con que se manifiesta la atención, respeto o afecto que tiene alguien a otra persona”.
La cortesía es incluyente y nos ayuda a tener mejor relación con las personas.
En este viernes de vocabulario trataremos algunas de las estructuras más amables y corteses que hay en el Español para pedir o solicitar la colaboración de otras personas.
La primera de nuestras estructuras en la que pedimos colaboración y esperamos una respuesta, es:
- ¿Poder(condicional simple) + verbo en infinitivo ? (siempre en forma de pregunta).
¿Podrías escribir una carta? / ¿Podrías dirigir este proyecto? / ¿Podrías ayudar a Julio con su diseño?
La forma imperativa es usada para ordenar o mandar, para mantener una distancia con la otra persona; es contundente y no esperamos una respuesta. Un factor en su uso es la inflexión o tono de la voz.
Escribe una carta para el director. / Dirige este proyecto . / Ayuda a Julio con su diseño.
El subjuntivo es un modo gramatical que nos permite comunicar posibilidad, probabilidad, duda, etcétera, pero asimismo lo usamos cuando necesitamos pedir con cortesía a otras personas.
- Ser + necesario/importante/indispensable/imperativo + que + verbo (presente de subjuntivo)
- Querer /Necesitar + que + verbo (presente de subjuntivo)
Es necesario que escribas una carta para el director.
Es importante que entregues el diseño mañana.
Es indispensable que ayudes a Julio.
Quiero que / Necesito que hables con la jefa de Recursos Humanos.
Por último encontramos una estructura que da capacidad de decisión a la otra persona para realizar ahora o más tarde la acción.
Gustar (condicional simple) + que + verbo (pretérito de subjuntivo)
Me gustaría que escribieras un correo electrónico.
Me gustaría que me acompañaras a la reunión.
El nivel más alto de amabilidad: querer (pretérito de subjuntivo*) + que + verbo (pretérito de subjuntivo)
Quisiera que fueras conmigo a la junta.
Quisiera que nos ayudaras en este proyecto.
*En sustitución de querer (condicional simple)= querría, por una cuestión de fonética.
You can also watch our last Google Hangout with our teacher Omar Lemus.
For more information about our Google Hangouts please email us at info@icomexico.com.
You can also request private classes online at info@icomexico.com
For Spanish Language Classes at Instituto Cultural Oaxaca visit www.icomexico.com
Recent Comments